


Además, este genio científico profetizó con exactitud el día en que estas aperturas aparecerían en el espacio, el conocido a partir de entonces como Día Cero del Calendario Universal. Esta enigmática figura se convirtió en un ídolo religioso y científico, siendo tildado de charlatán muchas veces. Su profecía fue que esas aperturas aparecerían permitiendo a la humanidad cruzar el “espacio espiral”, contenido en ellas y formando astropistas que conectaran distintos rincones del universo.
El día que aparecieron, no fue solo el mayor día de progreso para la humanidad, sino también para el resto de exógenos (razas de otros planetas) de la Línea Luminosa. Pues ellos aprovecharon las aperturas estelares tanto como los humanos. Así vivimos el Contacto Uno, el día en que los primeros exógenos llegaron a Landia.
LA ERA DE LA EXPLORACIÓN
Los landianos descubrieron que había más vida en la Línea Luminosa: desde los neosaurios de Anterra y los teriónidas de Terionis hasta los hídridos de Pantalasa. Y así comenzó la Era de la Exploración. Todos los seres de la galaxia descubrieron por todo tipo de planetas: áridos, pantanosos, desérticos, inundados de agua, de frondosas selvas o de ríos de lava.
A través del Espacio Abierto entre galaxias, y también a través de miríadas de monstruosos seres que habitaban el espacio de las galaxias hostiles, al final se cartografió por primera vez todo el Reino Cósmico, hasta los confines del Horizonte del Misterio, el límite de lo que creemos conocer. Y, más allá, pocos se aventuraron hacia el Segmento Abisal, la Pura Incertidumbre, el Vacío Insondable, el Abismo.
LAS GUERRAS DE COLONIZACIÓN
Las Guerras de Colonización fueron el violento resultado de la expansión por el Cúmulo Cósmico. En la lucha por el control de planetas y recursos, las potencias emergentes se enfrentaron en una guerra implacable, marcada por traiciones y alianzas efímeras. La terraformación masiva extinguió civilizaciones enteras, transformando para siempre la Línea Luminosa.
Décadas de conflicto llevaron al agotamiento. Solo entonces nació el Gobierno Galáctico, con el Concordato para la Paz Galáctica, intentando poner fin a la destrucción y se anunció la formación de su brazo tecnológico, la Unión Industrial, una megacorporación al servicio de los ciudadanos del Gobierno Galáctico. Pero aunque la guerra terminó, sus cicatrices aún perduran.
Algunos planetas, sistemas y galaxias se mantuvieron independientes, y muchos otros se unieron al Gobierno Galáctico. Pero eso no hizo sino impulsar aún más nuestra curiosidad sobre lo que albergaba el universo. Y así, comenzó la Era Estelar.
LA ERA ESTELAR
Durante la Era Estelar, el Gobierno Galáctico floreció como un faro de unidad en el vasto cosmos. Bajo su dirección, la paz y la prosperidad se extendieron a través de incontables planetas y sistemas, permitiendo un florecimiento sin precedentes de la exploración y el desarrollo. Innovaciones tecnológicas de la Unión Industrial impulsaron la expansión de colonias interplanetarias fuera de la Línea Luminosa, mientras que tratados comerciales y alianzas diplomáticas intergalácticas tejieron una red de cooperación entre las diversas razas y especies que poblaban el universo.


El Gobierno Galáctico de la Línea Luminosa estableció contacto con los gobiernos y las instituciones de otras galaxias. Y poco después, se unió a la Confederación Universal, una entidad supragaláctica que regulaba la cooperación interestelar, erigiéndose como un pilar crucial para regular las relaciones exteriores y promover intereses compartidos en un inmenso universo en constante evolución.
Aunque también hubo conflictos menores, en esencia, la Era Estelar marcó un período de estabilidad y crecimiento para el Gobierno Galáctico, caracterizado por un avance tecnológico deslumbrante y una exploración intrépida de los confines de una galaxia unida.
LA HORA DEL ECLIPSE
Hasta que se llegó la Hora del Eclipse, el día que el universo entero se sumió en el caos y la desesperación. El nacimiento de la Estrella Oscura, un superagujero negro en el corazón del Reino Cósmico, marcó el inicio de su inevitable fin. Esta ominosa entidad crecía a un ritmo impredecible e irregular, su tamaño fluctuaba entre contracciones y expansiones, devorando implacablemente todo a su paso.


En medio de esta oscuridad creciente, el Gobierno Galáctico colapsó. Rebeliones incontenibles se desataron en todos los rincones de la galaxia, mientras mundos, sistemas y galaxias eran devorados y arrasados por el avance voraz de la Estrella Oscura. Las fuerzas del orden galáctico se vieron abrumadas por el caos, y la autoridad central se desmoronó en medio del tumulto y la confusión.
Con el colapso de la autoridad central, la Unión Industrial asumió el control, sofocando el caos para legitimar su soberanía. Su dominio se extendió rápidamente sobre la galaxia, consolidando un monopolio tanto en la producción y distribución de tecnología como en el acceso al conocimiento, ya que producía todos los dispositivos en los que se almacenaba. Con el control absoluto sobre estos recursos, la Unión Industrial se convirtió en la autoridad suprema, dictando el curso de la reconstrucción y del orden en la Línea Luminosa con sus servobots, e incluso prohibiendo el uso de ciertas tecnologías que entraban en conflicto con sus intereses.










Huyendo del hambre voraz de la Estrella Oscura, la migración lejos del centro del Reino Cósmico fue el destino de muchos, hacia los llamados “márgenes”, cada vez más cerca del Horizonte del Misterio y el Segmento Abisal. Mientras tanto, otros luchan desesperadamente por sobrevivir en un universo que se desmorona a su alrededor. La esperanza se desvanece rápidamente en la oscuridad creciente, y el futuro se vuelve cada vez más cierto, con la Estrella Oscura siempre visible en todos los cielos, como un recordatorio permanente del ominoso e inevitable fin del universo.
LOS BUSCADORES
Debido al ascenso de los servobots y la Unión Industrial, surge el oficio de los buscadores: criaturas que se ganan la vida aceptando pequeños y grandes encargos de particulares, gobiernos, y cualquier tipo de institución o entidad.
Entre ellos, el joven Ulises Jackson se encuentra atrapado en Landia porque su nave, el Potro, se ha averiado. Pero él no es un buscador cualquiera, es el único que no acepta encargos, porque siempre ha sabido lo que busca. Y tiene que ver con la Estrella Oscura.