PROYECTOS
LA MUNDOTECA PERDIDA
El Sueltacuentos nos encargó el primer capítulo de La Mundoteca Perdida, su serie de libros juveniles de aventuras, para introducir a los lectores en su universo narrativo.
En este proyecto desarrollamos el worldbuilding desde cero: creamos a los personajes: la Brujeniera, Vain, Taria, y Ferrín, el trasfondo de Ciudad Hormiga, de las Ruinas del Lago Tiritón, y todo lo demás.
TENKA STREET
Ton y Kay nos pidieron ayuda con el worldbuilding de su proyecto "Tenka Street", viñetas que siguen las aventuras cotidianas de Bujel, Kenyim y Patka en una peculiar calle sin fin.
Nos encargamos de dar forma a Bujen’s Print Shop, un taller de impresiones con servicios de personalización. Sin embargo, los clientes empiezan a pedir modificaciones cada vez más absurdas y surrealistas con efectos impredecibles.
RINGDOM
El estudio de videojuegos Scope Silph nos pidió crear el worldbuilding de su videojuego de lucha, Ringdom. Desde su nombre (Ring + Kingdom) hasta su evolución histórica, y los motivos de sus luchadores para pelear.
A través de sus personajes, exploramos cómo la lucha no es solo un acto físico, sino una manifestación de identidad y conflicto. Así, convertimos un juego de lucha en una reflexión sobre la violencia y su papel en la sociedad.


DARKESTAR
El dibujante de cómics Len Croach nos pidió ayuda con el worldbuilding de Darkestar, una obra de ciencia ficción filosófica que explora el nihilismo, el absurdo y el inevitable colapso del universo.
Nos encargamos de crear al protagonista, los planetas y las razas de Darkestar, diseñando un universo oscuro y sin sentido que refleja la visión del autor, mientras definíamos la atmósfera filosófica que atraviesa toda la obra.

